En un mundo que juzga a las personas por sus números, Zero enfrenta un constante prejuicio y persecución. Camina por un camino solitario hasta que un encuentro inesperado cambia su vida para siempre: conoce a un Cero mujer. Juntos demuestran que mediante la determinación, el valor y amor, la nada puede ser realmente algo.
CREDITOS: @zealouscreative
El cortometraje WiNDUP, nos ofrece la oportunidad de hacer una comparación figurativa con lo que sucede en la escuela, donde a veces los estudiantes se enfrentan a una serie de factores en su entorno familiar y/o escolar que “enferman” su condición para poder tener un óptimo desempeño y, por igual, terminan abatidos sin poder hallar una voz, una melodía, que los dirija hacia el camino donde encuentren soluciones. La tutoría, si bien no puede resolver muchas de esas condiciones adversas, sobre todo en lo que concierne a la familia, sí puede apoyar en la reconstrucción de una nueva perspectiva para afrontar los riesgos; como esa mano tutora que les ayuda a reparar su caja musical acercándoles a fuentes de información, análisis de las fortalezas y debilidades, conocimiento sobre estrategias y recursos de aprendizaje, promoción de comportamientos sanos y habilidades para la vida, entre otras tantas posibilidades.
creditos: @unity
Vuela es la historia de un pájaro que tiene un ala atrofiada que le impide migrar. Abandonado por su bandada, se hunde desesperado. Todo cambia el día que aparece Pío-Pío. Este pollito indefenso le devuelve las ganas de vivir. Hasta que un día la fatalidad lleva a nuestro protagonista a hacer cosas que no haría ni por sí mismo, como volar.
CREDITS
Director: Carlos Gómez-Mira Sagrado
Screenplay: Rossana Giacomelli
Producer:Rossana Giacomelli
Art Director: Paula Checa Bermejo
Modeling, texturing, rigging, and animation: Borja Gómez-Orellana Lorenzo
Lighting & Compositing:Carlos Gómez-Mira Sagrado
Sound Editing:Carlos Gómez-Mira Sagrado
Sound Design & Mixing:Bernardo Fndez Pedreira/Rav Sound Solutions
Music: Jaime Summers
Una historia sobre la igualdad y la aceptación de nuestras diferencias. Martin nació en la roca equivocada. Martin es un hongo y supera enormes desafíos para viajar a una roca lejana donde espera ser aceptado.
Esta es una historia fantástica de los puros de corazón que superan la intolerancia. Cualquiera que tenga experiencia, sexismo, racismo, discriminación por edad, persecución política o religiosa se relacionará con esta historia. Un personaje cuya pasión es diferente a la de las personas con las que creció, descubre un lugar en el que puede ser él mismo, pero se enfrenta a enormes obstáculos para llegar a él. A lo largo del camino expone la inutilidad de la intolerancia y los prejuicios del otro personaje y lo pone todo en perspectiva para que finalmente puedan lidiar con los problemas más grandes de la vida.
"Antes de que podamos salvar el mundo, debemos dejar de lado nuestras diferencias. Estamos todos en la misma roca!" - Michael Cawood, director de cine de animación
Este cuento universal simboliza la verdadera unidad de la raza humana. A pesar del racismo, el sexismo y cualquier otra forma de intolerancia, estamos todos juntos en esta roca. El actual clima político y social hace que este sea el momento perfecto para que esta historia llegue a los espectadores, los empuje a hacer un balance de su visión del mundo y a tomar medidas positivas.
La Roca Equivocada ("The Wrong Rock" en inglés) ganó el premio al mejor cortometraje de animación en los Burbank & Davis International Film Festivals en 2019. El director, Michael Cawood, ha sido dos veces ganador del Burbank International Film Festival en la categoría de Corto de Animación.
La Roca Equivocada es una película independiente realizada íntegramente a través del modelo de estudio virtual. Cientos de artistas de todo el mundo han colaborado en línea con la plataforma Artella. Liderado por Michael Cawood, el equipo creó la animación 3D CGI en Maya y la renderizó con Redshift. Algunos de los créditos anteriores de Cawood incluyen: El Amanecer del Planeta de los Simios, Peter y el Dragón, Bumblebee,
La Lego Ninjago Película, y Happy Feet: Rompiendo el Hielo. El otro cortometraje de Cawood, Diablos, Ángeles y Amor (Devils, Angels & Dating en inglés), ha obtenido más de millones de visitas en YouTube.
La banda sonora incluye una canción original creada por la banda, The Mrs., y una partitura del compositor nominado a los premios BAFTA Grant Kirkhope, cuyos créditos incluyen videojuegos icónicos como
Donkey Kong Country, Golden Eye, Banjo Kazooie y Mario-Rabbids. La banda sonora está disponible en iTunes, Spotify, Amazon, Google Play y Bandcamp.
Puntuación en iTunes: https://music.apple.com/us/album/the-...
Canción en iTunes: https://music.apple.com/us/album/the-...
Spotify: https://open.spotify.com/album/0l4s5V...
Google Play: https://play.google.com/store/music/a...
Bandcamp: https://grantkirkhope.bandcamp.com/al...
"Coordinar a los artistas de todo el mundo es un reto divertido, y fue increíble ver lo apasionado que estaba el equipo por los temas de la película. Estar en una videoconferencia con animadores de España, Canadá, Irán y más allá fue realmente emocionante", recuerda la productora Julie Pifher.
Copyright © de HEROmation 2016 - 2019
HEROmation es una compañía de animación independiente especializada en el desarrollo de historias y visuales para la televisión, el cine y los anuncios publicitarios. Con base en Los Ángeles, HEROmation utiliza a menudo el modelo de estudio virtual para beneficiarse de una reserva de talento global. La compañía es propietaria de la propiedad intelectual de varios libros de ciencia ficción, y tiene una sólida lista de lanzamientos actuales para cine y televisión.
Sitio web oficial: http://heromation.com